El estudio del que hablaremos fue realizado por uno de los investigadores más importantes en el diseño arquitectónico basado en la evidencia.
Entre 1972 y 1981 el Dr. Roger Ulrich realiza un estudio histórico en el ámbito de la salud, relacionando la psicología ambiental con la recuperación de los pacientes.

Durante esos nueve años observó el proceso de recuperación de 46 pacientes a los que se les había extirpado la vesícula biliar con una cirugía simple, 23 de ellos pasaron su estancia en una habitación con una ventana que miraba a un parque, mientras que los otros 23 estuvieron situados en la otra habitación con una ventana que miraba a una pared de ladrillo.
El resultado marca un antes y un después: los pacientes que se alojaban en habitaciones con vistas hacia la naturaleza mejoraban su salud con notable anterioridad que los que tenían vistas al muro de ladrillo. De esta forma se demuestra la influencia que tiene el ambiente en que nos encontramos.
