La arquitectura cumple un papel fundamental en el cuidado de nuestra salud, espacios como el dormitorio son de vital importancia por la cantidad de horas que pasamos en él y por las funciones biológicas que nuestro cuerpo realiza mientras dormimos. Por esta razón, debemos prestar especial atención en su diseño. En Solvo tenemos en cuenta los siguientes puntos para asegurar un buen diseño para edificaciones en la ciudad de Piura.
- La ubicación de las ventanas respecto a la posición del sol y dirección del viento.
Los rayos solares ingresan a las habitaciones todas las mañanas por las ventanas que miran al este y por las tardes los rayos ingresan por la zona oeste con más profundidad, lo que origina una mayor sensación térmica de calor, por esta razón lo recomendable es tener ventanas hacia el norte y hacia el sur para evitar el ingreso extremo de estos rayos solares y a la vez permitir el ingreso de viento ya que debido al recorrido hacia el sur que realiza nuestro Río Piura, los vientos recorren las habitaciones en sentido norte-sur.


- La altura de la edificación y el proceso químico de convección de aire.
El aire más frío al ser más denso baja y el aire más caliente tiende a colocarse en la parte superior de la habitación, por lo que si un espacio tiene poca altura, se sentirá más calor que en una habitación más alta.

- Materiales usados en los paramentos, es decir, muros, techos, suelos. Así como su aislamiento térmico.
Mientras más duros y pesados son los materiales, transmiten más el calor (como el hierro y el concreto) y mientras más suaves y porosos son, oponen resistencia a su paso (como la madera, el adobe y la quincha).

- La vegetación.
Gracias a un mecanismo fisiológico llamado traspiración, las plantas absorben el calor del ambiente para evaporar el agua que sale a través de sus hojas, de esa forma refrescan la zona donde se encuentran.

